• Caso práctico

WMFTS minimizan el tiempo de inactividad y reducen el uso de productos químicos en una planta brasileña de tratamiento de agua potable y aguas residuales

Más de 400 bombas minimizan el tiempo de inactividad y reducen el uso de productos químicos en una planta brasileña de tratamiento de agua potable y aguas residuales

  • Las bombas dosificadoras de productos químicos Qdos reemplazan a las de cavidad progresiva
  • Las bombas peristálticas Bredel y APEX transfieren sulfato de aluminio, cloruro férrico, carbonato de sodio, polímeros y cal

Como sucede en todas las plantas de tratamiento de aguas, las de Brasil utilizan diversas clases de bombas para sus aplicaciones de dosificación y transferencia de productos químicos. Si bien las bombas de CP son muy características en el tratamiento de agua potable, resultaban problemáticas al causar interrupciones reiteradas debido al desgaste por abrasión, así como bajos niveles de precisión, fugas y altos costos en términos de mantenimiento y desperdicio de productos químicos.

Los ingenieros de la oficina de Watson-Marlow Fluid Technology Group en Brasil comenzaron a trabajar con los encargados de mantenimiento e instalación de la planta hace seis años, con el fin de reemplazar las bombas de CP que sufrían fugas de gases residuales y problemas de incrustaciones en las etapas de fluoración, desinfección, ajuste de pH y preoxidación del tratamiento de agua potable.

La instalación de varias bombas dosificadoras Qdos para manipular cloro, permanganato, hipoclorito y ácido fluorsilícico ha prevenido las fugas de gases residuales y los problemas de cristalización, reduciendo en gran medida el tiempo de inactividad de la planta. También se ahorró al instalar bombas simples que no necesitan componentes auxiliares, como válvulas de contrapresión, amortiguadores de pulsaciones, válvulas de desgasificación, válvulas de pie, filtros e interruptores flotantes. La unidad Qdos es autocebante y autodrenante, para seguridad de los operarios durante el mantenimiento.

La simplicidad de la instalación y operación de la bomba alcanza también la manipulación de fluidos con alto caudal en la planta de tratamiento de aguas residuales. Las bombas peristálticas Bredel y APEX se usan ahora para transferir sulfato de aluminio, cloruro férrico, carbonato de sodio, polímeros y cal. Estos productos químicos han causado problemas frecuentes de desgaste abrasivo y obstrucciones en las bombas de diafragma que se usaban anteriormente.

Los materiales de manguera especialmente formulados, como NR Endurance, pueden llegar a duplicar la vida útil de las bombas Bredel en aplicaciones como esta con fluidos abrasivos. Cada manguera Bredel se mecaniza con precisión para garantizar la estabilidad del caudal y el rendimiento de la bomba en condiciones adversas de manipulación de fluidos.

En la actualidad, más de 400 bombas Qdos, Bredel y otras de baja presión de Watson-Marlow Fluid Technology Group minimizan el tiempo de inactividad necesario para el mantenimiento y reducen el uso de productos químicos en esta planta brasileña de tratamiento de agua potable y aguas residuales. WMFTG ha ofrecido una asistencia constante para los proyectos a lo largo de las etapas de especificación, instalación y puesta en servicio.


Rogerio Melo, ingeniero de ventas y responsable de estos impactantes resultado en Brasil, señala que: "Nuestra constante asistencia técnica especializada ha sido esencial para aumentar la confianza del cliente y lograr el éxito en esta instalación".

"Los materiales de manguera especialmente formulados, como NR Endurance, pueden llegar a duplicar la vida útil de las bombas Bredel en aplicaciones como esta con fluidos abrasivos ."

Bombas peristálticas APEX

Bombas peristálticas Bredel

Solutions for you

To learn more about our solutions for your applications please

Contact our experts